Hackeo a Inkafarma: Datos de casi 4 millones de clientes en riesgo

Gobierno alerta sobre filtración de datos en Inkafarma

El Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú alertó recientemente sobre una posible filtración de datos en Inkafarma, una de las cadenas de farmacias más grandes del país. Según la alerta emitida el 6 de febrero de 2025, un grupo de ciberdelincuentes habría puesto a la venta una base de datos con información personal de aproximadamente 3.9 millones de clientes en la Dark Web.

¿Qué datos se habrían filtrado?

Según los informes oficiales, los registros expuestos incluirían:

  • Nombres completos
  • Números de DNI
  • Direcciones de correo electrónico
  • Teléfonos
  • Fechas de nacimiento

Sin embargo, Inkafarma aseguró que no se comprometieron datos financieros ni información médica. La empresa también afirmó que el incidente fue resuelto y que sus sistemas de seguridad han sido reforzados para evitar futuros ataques.

Consecuencias de la filtración de datos personales

Aunque la empresa afirma que el problema ha sido mitigado, el peligro para los usuarios no ha desaparecido. La exposición de datos personales puede facilitar ataques como:

  • Suplantación de identidad: Los ciberdelincuentes pueden usar la información filtrada para hacerse pasar por los afectados y acceder a otros servicios.
  • Phishing y estafas: Es probable que los clientes de Inkafarma reciban correos fraudulentos o llamadas engañosas.
  • Venta de datos a terceros: La información filtrada puede ser utilizada para envío de spam o para otros fraudes en línea.

¿Cómo protegerse tras una filtración de datos?

Si eres cliente de Inkafarma o has registrado tu información en alguna de sus plataformas, te recomendamos tomar las siguientes medidas de seguridad:

  • Cambia tus contraseñas de inmediato, especialmente si usas la misma clave en múltiples servicios.
  • Activa la autenticación de dos factores (2FA) en tus cuentas para mayor protección.
  • Evita hacer clic en enlaces sospechosos de correos o mensajes que soliciten actualizar tu información personal.
  • Monitorea tus cuentas bancarias y correos para detectar actividades sospechosas.
  • Consulta plataformas de verificación de filtraciones como Have I Been Pwned para ver si tu información ha sido comprometida.

La importancia de un sistema de ciberseguridad robusto

Este incidente subraya la necesidad de que las empresas implementen medidas avanzadas de seguridad para proteger los datos de sus clientes. En Inforland Perú, nos especializamos en soluciones de ciberseguridad para empresas de todos los sectores, ofreciendo servicios como:

  • Sistemas avanzados de protección de datos
  • Soluciones antiphishing y antimalware
  • Gestores de autenticación de dominios
  • Monitoreo de amenazas y auditorías de seguridad

No esperes a ser la próxima víctima de un ciberataque. Protege la información de tu empresa y de tus clientes con nuestros servicios especializados. Contáctanos hoy mismo para una auditoría de seguridad y refuerza tu protección digital.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter

Contenido relacionado

ChatGPT falsificó un pasaporte y expuso un riesgo global: ¿Cómo proteges a tu empresa de esto?

Un experimento que dejó en evidencia las fallas críticas en la verificación digital En solo cinco minutos, el ingeniero Borys Musielak utilizó ChatGPT-4o para crear un pasaporte falso que podría engañar a sistemas automatizados de verificación de identidad, también conocidos como KYC (Know Your Customer). Aunque este experimento no se usó en plataformas reales, dejó

LEER MÁS »

¿Necesita la ayuda de un experto?

En Inforland Perú, contamos con un equipo especializado en ciberseguridad y soluciones de TI. Nuestro objetivo es proteger tus datos, optimizar la productividad de tu empresa y garantizar comunicaciones seguras. ¡Confíe en nuestros expertos para resolver cualquier desafío tecnológico!

Síguenos en

Av. Tomas Ramsey Nro. 930 Dpto. 704 | Urb. San Felipe - Magdalena del Mar