China inaugura la primera red 10G del mundo: Velocidad, innovación y el futuro digital

En Inforland te contamos todo sobre el revolucionario lanzamiento de China: la primera red de internet 10G del mundo.

¿Qué es la red 10G y por qué es tan importante?

El 20 de abril de 2025, China marcó un antes y un después en la historia de la conectividad mundial, al lanzar la primera red de banda ancha 10G. Este salto tecnológico, logrado gracias a la colaboración entre Huawei y China Unicom, utiliza tecnología de fibra óptica de última generación (50G-PON) para alcanzar velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps y subidas de 1.008 Mbps, con una latencia impresionante de apenas 3 ms.

Para ponerlo en perspectiva: podrías descargar una película 4K de 20 GB en menos de 20 segundos. ¡Una verdadera revolución en el mundo digital que cambiará para siempre la manera en que consumimos contenido, trabajamos y nos conectamos con el mundo!

Xiong’an: La Primera Ciudad 10G

El primer despliegue comercial se realizó en Xiong’an, una ciudad futurista planificada para ser el epicentro de la innovación en China. Allí, usuarios reales han comprobado las velocidades anunciadas, experimentando una conectividad capaz de soportar streaming en 8K, realidad virtual inmersiva, gaming en la nube, telemedicina en tiempo real, y operaciones industriales críticas sin interrupciones.

Xiong’an es considerada el laboratorio urbano perfecto para demostrar el potencial de la conectividad 10G: infraestructura inteligente, edificios sostenibles y sistemas de transporte autónomo que ahora estarán respaldados por la red más rápida del planeta.

¿Cuáles son los beneficios de la red 10G?

  • Ultra Alta Velocidad: Descargas casi instantáneas de archivos de gran tamaño y transferencia de datos en tiempo real.
  • Baja Latencia: Ideal para telemedicina, vehículos autónomos, industria 4.0 y aplicaciones críticas.
  • Conectividad Inteligente: Impulso a ciudades inteligentes, agricultura de precisión, hogares hiperconectados y redes de energía renovable.
  • Entretenimiento en Alta Definición: Streaming en 8K, videojuegos 3D en la nube, realidad aumentada y virtual sin retrasos.
  • Eficiencia Energética: Reducciones significativas en consumo energético por bit transmitido gracias a tecnologías de última generación.
China no solo busca transformar su infraestructura urbana: también apuesta por la agricultura inteligente, como se evidencia en el despliegue de 10G en el Parque Agrícola Inteligente de Luotian, permitiendo control remoto de cultivos, sensores en tiempo real y optimización de recursos.

Inforland opina

En Inforland, creemos que este hito marca el inicio de una nueva era digital. La red 10G no solo transformará la experiencia de los usuarios, sino que también sentará las bases para el Internet del Futuro, donde la velocidad, la eficiencia y la conectividad serán los pilares del desarrollo humano y tecnológico.

La competencia por liderar el internet de próxima generación ya comenzó, y China ha dado el primer gran paso. Ahora la pregunta es: ¿quién será el próximo en seguirle el ritmo?

Compartir:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter

Contenido relacionado

¿Necesita la ayuda de un experto?

En Inforland Perú, contamos con un equipo especializado en ciberseguridad y soluciones de TI. Nuestro objetivo es proteger tus datos, optimizar la productividad de tu empresa y garantizar comunicaciones seguras. ¡Confíe en nuestros expertos para resolver cualquier desafío tecnológico!

Síguenos en

Av. Tomas Ramsey Nro. 930 Dpto. 704 | Urb. San Felipe - Magdalena del Mar